EL COMAL TRADICIONAL DE BARRO
La palabra comal nahuatlismo de comalli se utiliza en México y Centroamérica, para referirse a un utensilio de cocina tradicional usado como plancha para cocción. El comal tradicional de los nativos de México y América Central es una pieza de alfaderia con forma de plato llano elaborado de barro cocido, que se coloca sobre tres o cuatro piedras llamadas tenamaxtles, que sirven para darle soporte y para poder encender fuego y brasas debajo. Tradicionalmente se utiliza para preparar varios tipos de platillos, en particular, tortillas de maíz, tlayudas y totopos, entre otros. Los comales de cerámica nuevos suelen recibir un tratamiento superficial llamado "curado" o "curación", que consiste en frotar el comal todavía sin usar con una mezcla de agua y cal, para después dejarlo secar; tratamiento que lo torna antiadherentes. Estos comales tradicionales de barro son elaborados por artesanos . El Comal de Barro puede usarse en el fogón o sobre una parrilla, o incluso con fines decorativos. Son objetos únicos y frágiles, por lo que se recomienda manejarlos con cuidado.
Comentarios
Publicar un comentario