Ir al contenido principal

 

CONOCE UN POCO DE NUESTRO HERMOSO OAXACA


Oaxaca es un estado que debes visitar al menos una vez en la vida, por su biodiversidad, considerada la más variada de México; sus joyas arquitectónicas e inigualable gastronomía, catalogada como la mejor del país.

Durante tu estancia en esta entidad, apreciarás bellos edificios antiguos, museos y templos religiosos en las bellas calles del municipio de Oaxaca de Juárez, asimismo podrás contemplar las zonas arqueológicas que abundan en la región, que se caracteriza, además, por una gran variedad de culturas étnicas.

La gastronomía tradicional de Oaxaca es única en el mundo. Así que, si en realidad quieres deleitar tu paladar, te recomendamos disfrutar de sus sietes moles, tamales oaxaqueños y de chepil, chapulines y gusanos de maguey, caldo de “gato” y la sopa de nopales, guías, ejote y flor de calabaza.


Así como tasajo asado, tlayudas con asiento de puerco, cecina enchilada, chiles rellenos de picadillo, pescado empapelado; y de beber, por supuesto que chocolate, agua de chilacayote, téjate y no puede faltar un buen mezcal.

                                                                                                           



Una buena temporada para visitar Oaxaca es el verano, pues es cuando se celebra la Guelaguetza, expresión folklórica y cultural en la que hombres y mujeres de las ocho regiones que conforman la entidad oaxaqueña, realizan una ofrenda a los habitantes de la ciudad de Oaxaca de Juárez, la cual consiste en danzas e intercambios culturales.


El campo y las aguas de Oaxaca, junto con el esfuerzo de sus agricultores, ganaderos y pescadores han demostrado su capacidad de incentivar a México

Comentarios

  1. Hola, Mónica. Tu blog me ha encantado ya que, como futuro estudiante de gastronomía, me llena de orgullo y felicidad que hayas decidido compartir un poco de la rica cultura gastronómica de la región. Incluso añadiendo temas o recetas no tan conocidas para personas que son ajenas al arte culinario del estado. En general, me pareció un blog muy informativo y divertido de leer.

    ResponderBorrar
  2. Excelente información sobre la rica comida de nuestra región y si no conocíamos algunos platillos , en este blog logramos conocerlos.

    ResponderBorrar
  3. Una información muy breve y muy nutritiva con respecto a la cultura Oaxaqueña, un orgullo que Oaxaca este lleno de muchos colores y sabores.

    ResponderBorrar
  4. La gastronomía de nuestra región es un tesoro culinario que despierta los sentidos y conquista los paladares más exigentes, sobre todo compartiendo las maravillosas recetas.

    ResponderBorrar
  5. Excelente tema la gastronomía de nuestra región, es extraordinaria, destacando por su rica tradición culinaria y variada mezcla de sabores.

    ResponderBorrar
  6. Definitivamente Oaxaca es un lugar con las mejores tradiciones y gastronomia de todo México, totalmente casero y exquisito

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LAS RICAS TLAYUDAS DE NUESTRO HERMOSO OAXACA        Visitar Oaxaca  es una experiencia inolvidable y no comerse una tlayuda, es como no haber ido a Oaxaca.  Como no todos vivimos en Oaxaca y tampoco podemos ir todos los días, hoy vamos a preparar la receta de las emblemáticas tlayudas Para su preparación necesitas tener tus frijoles ya hechos ,refritos con manteca de cerdo para que salga muy mas ricos tus frijoles. También se necesita la tortilla para las tlayudas esas se pueden elaborar con maíz y un comal o mas bien cómpralas en Oaxaca ya hechas. Ingredientes 1   cebolla blanca. 1  tomate  grande. 2   tortillas para tlayudas. 1/8   de repollo blanco fresco. 1   pieza de carne de res para cada tlayuda  que puede ser tasajo o cecina . 1   trozo   de chorizo fresco para cada tlayuda. 1   aguacate. 1/2   limón. 50   gr   de queso Oaxaca para cada tlayuda. Asientos de cerdo o manteca. 100   ...
  EL COMAL TRADICIONAL DE BARRO     La palabra comal nahuatlismo de  comalli   se utiliza en México y Centroamérica, para referirse a un utensilio de cocina tradicional usado como plancha para cocción.  El comal tradicional de los nativos de México y América Central es una pieza de alfaderia con forma de plato llano elaborado de barro cocido, que se coloca sobre tres o cuatro piedras llamadas tenamaxtles, que sirven para darle soporte y para poder encender fuego y brasas debajo. Tradicionalmente se utiliza para preparar varios tipos de platillos, en particular, tortillas de maíz, tlayudas y totopos, entre otros.  Los comales de cerámica nuevos suelen recibir un tratamiento superficial llamado "curado" o "curación", que consiste en frotar el comal todavía sin usar con una mezcla de agua y cal, para después dejarlo secar; tratamiento que lo torna antiadherentes.  Estos comales tradicionales de barro son elaborados por a...
  LOS TAMALES TRADICIONALES   Los tamales oaxaqueños tradicionalmente van envueltos en hoja de plátano o  en hojas de nixtamal a  todos nos encantan los tamales oaxaqueños ya que  cuando los abres sale un vaporcito impregnado el delicioso aroma del maíz . Ya sean de mole negro, salsa verde con pollo, dulces,  los tamalitos caen bien con todo y en cualquier momento .  Este antojito cuenta con una riqueza impresionante  Al igual que los tamales tradicionales envueltos en hoja de maíz, los de hoja de plátano  llevan siglos formando parte de la alimentación . Es más, si preguntáramos a nuestras abuelas o a las cocineras expertas cómo es que comenzaron a preparar este delicioso platillo,  la mayoría nos diría que aprendió a hacerlo como parte de una tradición que se pasa de generación en generación .  prueba esta receta que sabe deliciosa y te transportará a este estado con su delicioso sabor.            ...