Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024
  LOS TAMALES TRADICIONALES   Los tamales oaxaqueños tradicionalmente van envueltos en hoja de plátano o  en hojas de nixtamal a  todos nos encantan los tamales oaxaqueños ya que  cuando los abres sale un vaporcito impregnado el delicioso aroma del maíz . Ya sean de mole negro, salsa verde con pollo, dulces,  los tamalitos caen bien con todo y en cualquier momento .  Este antojito cuenta con una riqueza impresionante  Al igual que los tamales tradicionales envueltos en hoja de maíz, los de hoja de plátano  llevan siglos formando parte de la alimentación . Es más, si preguntáramos a nuestras abuelas o a las cocineras expertas cómo es que comenzaron a preparar este delicioso platillo,  la mayoría nos diría que aprendió a hacerlo como parte de una tradición que se pasa de generación en generación .  prueba esta receta que sabe deliciosa y te transportará a este estado con su delicioso sabor.            ...
LAS RICAS TLAYUDAS DE NUESTRO HERMOSO OAXACA        Visitar Oaxaca  es una experiencia inolvidable y no comerse una tlayuda, es como no haber ido a Oaxaca.  Como no todos vivimos en Oaxaca y tampoco podemos ir todos los días, hoy vamos a preparar la receta de las emblemáticas tlayudas Para su preparación necesitas tener tus frijoles ya hechos ,refritos con manteca de cerdo para que salga muy mas ricos tus frijoles. También se necesita la tortilla para las tlayudas esas se pueden elaborar con maíz y un comal o mas bien cómpralas en Oaxaca ya hechas. Ingredientes 1   cebolla blanca. 1  tomate  grande. 2   tortillas para tlayudas. 1/8   de repollo blanco fresco. 1   pieza de carne de res para cada tlayuda  que puede ser tasajo o cecina . 1   trozo   de chorizo fresco para cada tlayuda. 1   aguacate. 1/2   limón. 50   gr   de queso Oaxaca para cada tlayuda. Asientos de cerdo o manteca. 100   ...
  NUESTRO DELICIOSO MOLE NEGRO OAXAQUEÑO  El mole negro es un delicioso platillo de Oaxaca donde cada persona que lo deleita queda maravillada con su delicioso y peculiar sabor , aquí la receta para que nadie se quede sin probar este rico platillo que puedes hacer en casa y disfrutar en familia. Ingredientes - 6 chiles chihuacle  negros - 4 chiles mulatos - 4 chiles pasilla - 1 cebolla blanca - 5 dientes de ajo grandes - 3 jitomates - 4 tomates verdes - 1/2 pieza de plátano macho sin cáscara en rebanadas gruesas - 1 tortilla de maíz - 1/2 bolillo - 3 cucharadas de ajonjolí - 3 cucharadas de cacahuates naturales -  3 cucharadas de almendras - 3 cucharadas de pepitas naturales sin cáscara - 3 cucharadas de pasitas de uva - 5 pimientas gordas - 5 clavos de olor - 1/2 cucharadita de semillas de comino - 2 hojas de aguacate - 2 litros de Caldo de Pollo - 50 gramos de chocolate oaxaqueño de mesa - 1/4 taza de aceite Paso 1 En un comal, tostar los chiles secos sin que ...
  EL COMAL TRADICIONAL DE BARRO     La palabra comal nahuatlismo de  comalli   se utiliza en México y Centroamérica, para referirse a un utensilio de cocina tradicional usado como plancha para cocción.  El comal tradicional de los nativos de México y América Central es una pieza de alfaderia con forma de plato llano elaborado de barro cocido, que se coloca sobre tres o cuatro piedras llamadas tenamaxtles, que sirven para darle soporte y para poder encender fuego y brasas debajo. Tradicionalmente se utiliza para preparar varios tipos de platillos, en particular, tortillas de maíz, tlayudas y totopos, entre otros.  Los comales de cerámica nuevos suelen recibir un tratamiento superficial llamado "curado" o "curación", que consiste en frotar el comal todavía sin usar con una mezcla de agua y cal, para después dejarlo secar; tratamiento que lo torna antiadherentes.  Estos comales tradicionales de barro son elaborados por a...
TODO SOBRE EL METATE    Metate su nombre proviene del náhuatl  metetl , que significa “piedra de moler”.Este se compone por una piedra, usualmente rectangular, y con ella se muele el maíz y el cacao, entre otros vegetales que sirven como alimento. El metate se acompaña del  metlapilli  (mano de metate), que una piedra cilíndrica con la que se muele. Además de moler alimentos, también es una herramienta que sirve para obtener pigmentos, ya sean minerales o vegetales, además de sustancias cuyo fin es el medicinal. El metate surgió en la época prehispánica y se utilizó desde entonces por diferentes culturas, las cuales ocuparon el territorio de México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y Nicaragua.  Este instrumento fue de suma importancia no sólo para la cocina, sino para la economía en general, antes y después de la Conquista, ya que era el medio principal para obtener harinas, salsas, colorantes y otras sustancias.  En la antigüedad era una de l...
  CONOCE SOBRE UN UTENSILIO IMPORTANTE DE OAXACA,NUESTRO  MOLCAJETE DONDE SE DELEITAN NUESTRAS DELICIOSAS SALSAS. El molcajete no deja una salsa fina, deja trocitos de chile, cebolla y un poco de piel del tomate o jitomate, dependiendo la salsa que quieras. Además es perfecto para moler especias y semillas. Así como la licuadora, pero con el encanto de nuestras tradiciones y con un sabor completamente diferente, gracias a las propiedades de la piedra.  El molcajete es un utensilio de cocina, elaborado a base de piedra volcánica, el cual se utilizaba desde la época prehispánica. Su función es triturar o moler algún ingrediente con la ayuda del mortero. La piedra caliza y con textura porosa, saca los aceites esenciales del producto que se procese en sus finas paredes.  Diversos estados del centro del país lo elaboran, sin embargo es un oficio que se va perdiendo de a poco en el olvido de nuestras generaciones. El estado de México es uno de los mayores productores, con ...
  CONOCE MAS DE NUESTRA COCINA OAXAQUEÑA ¿Cuántos utensilios tradicionales de la cocina mexicana conoces? Probablemente en casa de tu abuela has visto un molcajete y si eres afortunado te ha enseñado a utilizarlo, o seguramente en tu cocina guardas algunas cucharas de madera, pero… ¿alguna vez has trabajado con un metate o cocinado en una olla de barro?, estos son utensilios típicos de nuestra cocina que perduran en muchas regiones de México y en otras han sido sustituidos por máquinas u otros materiales, y aunque eso es completamente normal. Los utensilios mas importantes y los mas utilizados son el comal, olla de barro, tortillera, prensa para tortillas, molinillo de chocolate, metate, petate, molinillo de maíz, cucharas de madera, cántaros para agua, olla de cobre, jícaras para ciertas bebidas, estufa de leña en ciertas zonas Un dato muy importante e interesante de estos utensilios de la cocina Oaxaqueña es que están hechos a mano, llevan un proceso muy tardado ya que los hacen ...
  UTENSILIOS DE LA COCINA OAXAQUEÑA Los primeros platillos de Oaxaca que se vienen a la mente son el mole, los tamales y el chocolate, típicos de varios estados, pero sobre todo Oaxaca. Esta hermosa región gastronómica ha tocado los más recónditos rincones del mundo con su pintoresca y típica manera de cocinar.                                                               La tradición en la cocina involucra trabajar con utensilios y técnicas antiguas de las cuales muchas son de épocas prehispánicas. No es raro encontrarse en la pequeña cocina -también el corazón de un hogar- de una humilde oaxaqueña metates de piedra basáltica, molcajetes, ollas y comales de barro, molinillos, cucharas y palas de madera y manteles tejidos y bordados.  Se pueden encontrar desde comidas elegantes de ocasiones especiales como el mole negr...
DELICIAS DE NUESTRO OAXACA Lo primero que queremos hacer al viajar a un nuevo lugar es probar la variedad gastronómica que tiene, ya que cada ciudad cuenta con distintos platillos y qué mejor que deleitar a nuestro paladar con sabores nuevos.  Es por eso, que si tienes pensado viajar a este estado próximamente, hablaremos de algunos de los  platillos típicos de Oaxaca  que no te puedes perder por ninguna razón .   Tamales oaxaqueños La gastronomía oaxaqueña es especial por el tipo de preparación que ofrecen en sus platillos. La magia de los tamales oaxaqueños es que son envueltos ya sea en hoja de totomoxtle o de plátano lo que genera que le dé un saber inigualable,  el estado encontrarás tamales oaxaqueños de mole, chile-ajo que son muy picosos, costeños que van acompañados de camarones, mermelada dulce con frutos y chepil, una planta que ayuda a potencializar el sabor.  Mole negro Uno de los platillos típicos de Oaxaca más solicitados por sus visitan...